Epic Games ha decidido desactivar temporalmente el emote de baile “Peaceful Hips”, inspirado en la serie Peacemaker, dentro de Fortnite. La medida fue comunicada el 28 de septiembre y se toma luego de que el episodio 6 de la temporada 2 de Peacemaker revelara que la “dimensión perfecta” del personaje en realidad corresponde a un universo alternativo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial. 1

Contexto y desencadenante de la polémica

El emote fue lanzado como parte de una colaboración con la serie, representando un movimiento característico de Peacemaker (John Cena) en la secuencia de apertura de la temporada 2. Sin embargo, tras el giro narrativo revelador del episodio, muchos espectadores y jugadores apuntaron que ciertos movimientos con los brazos podrían asemejar una esvástica estilizada, lo que generó comparaciones simbólicas con el nazismo. 

Consciente del riesgo de que el gesto sea interpretado como un uso no intencionado de símbolos de odio, Epic emitió un comunicado oficial:

“Estamos deshabilitando el emote Peaceful Hips en Fortnite mientras investigamos las intenciones creativas de nuestro socio en esta colaboración. Suponiendo que no regrese, emitiremos reembolsos en los próximos días. Lamentamos la situación.” 

Además, Epic señaló que analizan “las intenciones creativas” del colaborador (probablemente Warner Bros. / DC) para determinar si el gesto volverá, se modificará o sea eliminado definitivamente.

Reacciones de la comunidad

La comunidad gamer y los medios especializados reaccionaron rápidamente. Algunos applauden la decisión de retirar el emote, al considerar que es más responsable prevenir posibles malentendidos simbólicos. Otros han cuestionado por qué no se anticipó esto antes de lanzar el contenido a Fortnite.

Mientras tanto, varios medios cubren que Epic podría emitir reembolsos a quienes compraron el emote si finalmente no regresa. 

¿Qué puede venir?

El futuro del emote queda incierto:

  • Podría regresar con ajustes visuales para eliminar cualquier alusión simbólica.
  • Podría ser sustituido por una danza alternativa (quizás de la primera temporada de Peacemaker).
  • O podría quedar eliminado permanentemente, con reembolsos definitivos.

La situación resalta un punto clave para las colaboraciones entre franchises: la importancia del control artístico, la coherencia narrativa y el filtro simbólico cuando elementos de una obra cruzan al universo de los videojuegos. En un escenario donde los emotes no son meros gestos sino expresiones culturales con impacto, las compañías deben ser cautelosas.