La canción “Golden”, que aparece en el exitoso film animado KPop Demon Hunters, acaba de recibir una nominación al premio Grammy Awards en la categoría de Canción del Año. Este reconocimiento consolida la irrupción global del K-pop animado y el cruce entre cultura pop, cine y música.

El tema es interpretado por el grupo ficticio HUNTR/X, integrado por las voces reales de Ejae, Audrey Nuna y Rei Ami, quienes también actúan vocalizando a los personajes del filme. Las tres artistas expresaron su emoción y asombro tras conocer la nominación, calificándola de momento histórico tanto para ellas como para la representación del K-pop en los grandes premios. 

La nominación no surge de la nada: “Golden” se ha convertido en un fenómeno global de streaming y listas, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 y dominando el Billboard Global 200, marcando varios hitos para un grupo femenino de K-pop (aunque sea ficticio) y para una banda sonora de cine animado.

Desde una perspectiva de entretenimiento geek, la clave de esta nominación está en la convergencia: una película animada de acción y música K-pop, una banda ficticia que trasciende lo animado, y una canción que ha traspasado fronteras culturales y de formato. Si bien las nominaciones no garantizan victoria, este reconocimiento ya representa un antes y un después en la visibilidad del K-pop en los premios occidentales.

El logro también plantea preguntas interesantes sobre el futuro de los grandes galardones musicales: ¿podría una canción nacida de una película animada, interpretada por una banda ficticia, vencer en una categoría tan prestigiosa como Canción del Año? La respuesta está por verse, pero lo cierto es que este es un momento definitorio para la industria musical, la animación y la cultura pop.

Con todos los focos sobre “Golden”, el grupo HUNTR/X y la película KPop Demon Hunters, los fans pueden esperar un impulso adicional de atención, análisis críticos, más coberturas en medios especializados y un impacto aún mayor en redes sociales. Si la canción gana, podría abrir la puerta a nuevas formas de reconocimiento para producciones que combinan animación, música y cultura pop global.